Migrar a la nube, el desafío de la era digital

Las herramientas cloud se posicionan como una solución infaltable a la hora de encarar el proceso de transformación digital en las organizaciones. Son parte fundamental. Las herramientas y servicios en la nube facilitaron y simplificaron la interacción de las empresas con los datos como una evolución natural del negocio IT tradicional. Más allá de su tamaño, las organizaciones apelan cada vez más a este tipo de soluciones para documentos, software y servicios, aprovechando las ventajas que la tecnología pone a disposición, tanto en flexibilidad como en costos.

Movistar Negocios nación para suplir esta demanda en el sector de Pymes. Sin infraestructura asociada, agilidad y menores costos de mantenimiento, la propuesta de la empresa acerca estas plataformas a los clientes. «Las redes de datos permiten que el cloud se convierta en el entorno natural donde las empresas desplieguen sus aplicaciones. Adicionalmente a la oferte de nuestra propia nube contamos con acuerdos con los principales proveedores lo que nos permite ofrecer soluciones híbridas y multicloud», asegura Martín Pruzanski, jefe de Cloud B2B de Movistar.

Con un servicio orientado hacia empresas, gobiernos y Pymes (y también emprendedores), Movistar Negocios se sostiene en el pilar de la conectividad, ya que toda la estructura de la nube se encuentra dentro de la red de Movistar. Esto le permite ofrecer soluciones tanto en la nube pública como con concetividad por MPLS (entorno privado para las apps). Asimismo, cuenta con soporte en la Argentina las 24 hs los siete días de la semana y durante todo el año.

Parte de esta propuesta se apoya en Open Cloud, una de las nubes de la firma, desarrollada en conjunto con Huawei. El principal diferencial es que los datacenters están ubicados en territorio nacional, lo que implica un tiempo de respuesta más rápido (latencia) y los datos también están en la Argentina.

Los rivales en el creciente mercado son Amazon y Microsoft, entre otros, pero Movistar Negocios busca marcar presencia en el país tanto como prestador de servicios en la nube propia como también ser un facilitador de soluciones, inclusive de otras compañías. «Consultores para tomar decisiones», suma Pruzanski.

Dentro de este segmento trabajan con casi 100 personas dedicas a Cloud, entre consultores, venta, soporte y oferta de productos y servicios. El equipo sirve para entender cada necesidad, canalizar consultas a la hora de decidir migrar un negocio al ecosistema digital.

 

 

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s