Las tendencias en la nube para 2019

Acens es la compañía de computación en la nube y soluciones de telecomunicaciones del grupo Telefónica. Publicó un informe sobre las tendencias y desafíos que tiene por delante la industria cloud en 2019. Las cifras son “alentadoras” para el sector: el 90% de las empresas españolas hará inversiones en servicios basados en la nube porque entienden que son la base para su transformación digital. Servicios como el correo electrónico ya han migrado con éxito a la nube y soluciones de machine learning, blockchain, dispositivos interconectados IOT o Inteligencia Artificial que corren sobre cloud están en las previsiones de muchas compañías para el próximo ejercicio. Veamos las nueve tendencias del informe una por una:

1. Alta demanda. Los proyectos cloud crecerán por encima del 20%. El 90% de las empresas españolas afirma que está orientada a la nube como base de su transformación digital y el 20% tiene previsto ampliar sus proyectos sobre cloud.

2. Híbrida. La infraestructura cloud será híbrida. El modelo mixto que combina nube pública y privada será la apuesta de las empresas en los próximos años, a pesar de que las compañías siguen usando más los centros tradicionales que en otros países y apenas un 15% afirma haber implementado una nube híbrida.

3. Soluciones modulares. Las soluciones cloud serán modulares y personalizables (a partir de casos de éxito de otras empresas).

4. Partnership. Es necesario recobrar el protagonismo del Canal y darle apoyo con formación y capacitación. Para ofrecer soluciones personalizadas y de valor añadido al cliente es necesario apoyarse en el partner cloud, que es el que tiene el conocimiento del negocio y al mismo tiempo formarle y dotarle de herramientas intuitivas y productivas.

5. Espíritu startup. Tanto la startup como la gran empresa continuarán siendo las principales impulsoras del cloud. Aunque es cierto que en un inicio las grandes empresas fueron las primeras en migrar procesos a cloud para adaptarse a la nueva economía digital, cada vez son más las pequeñas y medianas empresas las que demandan infraestructura en la nube. La flexibilidad, la escalabilidad y el coste son las razones principales. La nube resulta el socio ideal para arrancar una startup.

6. Seguridad. El mayor reto a la hora de hablar de cloud. Con la entrada en vigor del GDPR en Europa (ver) garantizar la seguridad de los negocios de todas las empresas se ha convertido en un objetivo esencial. La seguridad de la nube es un reto hoy y una barrera para la migración de procesos de negocio por parte de las empresas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s