Alberto Haylli

Alguien en Junín se jubila y antes de morir guarda en un altillo 95 mil negativos y más de cien latas de rollos en fílmico de 16 mm. Veinte años después, por casualidad mientras busca otra cosa, alguien encuentra todo ese material. Son 55 años de la historia de un pueblo, la cara de su gente, sus calles, las plazas, el tren, la vida diaria, la visita de los políticos, la vida social, la arquitectura, el fútbol y hasta desnudos. Todo un siglo retratado en espectaculares imágenes en blanco y negro. Hay joyas también de Buenos Aires (como la construcción del Obelisco porteño).

El fotógrafo se llama Alberto Haylli, alías «el gordo». Un hombre que andaba siempre con su cámara encima y que guardó todo. Murió en 1994 y en 2005, el documentalista Christian Rémoli (que también hizo un documental sobre México 86) encuentra ese material y, después de varios años, empieza a digitalizarlo. Todo ese material se convirtió en el Proyecto Haylli, que incluye además del documental, un libro y un mural en el edificio donde se encontró todo el material.

Esta es la historia de Haylli, el fotoperiodista mejor guardado de Argentina. Está explicado en el muy buen documental «Una memoria revelada» (Canal Encuentro) que ya se puede ver en Youtube. Son cuatro capítulos y acá está el primero (los otros están también)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s