El año que viene será el de la nube. Lo afirma el informe de Quint Wellington Redwood que además sostiene que la inteligencia de negocio y las soluciones de análisis de datos son las razones principales para migrar a la nube, según el 76% de los entrevistados.
La consultora de estrategia española Quint Wellington Redwood presentó el informe Cloud Computing en España 2018 ,(ver en PDF) un estudio realizado entre los máximos responsables de tecnología y transformación digital de las grandes empresas españolas y que pone de manifiesto que 2019 será el año del gran salto a la nube. El 82% de las compañías consultadas están planeando un incremento sustancial de su presupuesto dedicado a tecnologías SaaS, mientras que el 83% planean dicho aumento para las tecnologías IaaS/PaaS. “Esto les llevará a que el cloud pase de ser un elemento minoritario (menos de un 15%) a una partida emergente y relevante en los presupuestos de 2019”, aseguró Javier Morgado, socio de Quint y uno de los autores de la investigación.
Sin embargo el estudio arroja un grado de adopción bajo en el entorno europeo. Las soluciones de “análisis de datos y de inteligencia del negocio ” serán el motor principal para el despliegue de infraestructuras en los próximos dos años, como aseguran el 76% de las firmas consultadas.
Otras conclusiones:
Es la nube privada quien lidera la encuesta con un 53% de preferencia por parte de los consultados, seguida de la nube híbrida (un 31%) y la pública (con un 28%). Entre las barreras que pueden frenar su implementación se destacan la amortización de las infraestructuras existentes (39%) y la seguridad (35%).
Los objetivos que las grandes empresas buscan para el despliegue del cloud computing son: Flexibilidad (81%), Transformación y cambio organizativo (61%), y “Time to Market” (59%).