El primer paparazzi

Cuando pienso en espías indiscretos o en algún antecedente inmediato a los stalkers actuales que trabajan atrincherados detrás de las redes sociales, me acuerdo del fotógrafo norteamericano, considerado el pionero de los “paparazzi”. Fue Ron Galella quien contribuyó como ningún otro a crear la figura de “celebridad” en la recién nacida industria del espectáculo durante la segunda mitad del siglo pasado, cuando los medios de comunicación masivos comenzaron a influir con más fuerza en las audiencias.
Nacido en el Bronx en 1931, tuvo su pequeña gran obsesión: Jacqueline Kennedy Onassis, la entonces viuda de JFK. La perseguía día y noche, sin descansos ni feriados. Con la prolijidad de un relojero suizo, anotaba en un cuaderno fecha, hora y lugar donde ella iba y era capaz de esperarla durante horas en la puerta de un edificio o un hotel, bajo el sol, lluvia o nieve. Por donde ella caminaba, Galella asomaba detrás. La relación se tornó tensa, insoportable. Hay fotos donde ella lo insulta a los gritos, desencajada. Una vez le ordenó a sus guardaespaldas que le rompieran la cámara a pedazos. El grito de Jackie (“Smash his camera!”) se convirtió en el título del documental sobre el fotógrafo que León Gast estrenó en el Festival de Sundance en 2010 y que aconsejo ver en YouTube.
En un caso que sentó precedentes en el periodismo, la Corte de Justicia le prohibió acercarse a ella y a sus dos hijos, pero Galella insistió. Muy de a poco, con la paciencia de una araña, el fotógrafo fue tejiendo algo parecido a su confianza. Primero con unos tímidos «buenos días», después un cruce de palabras. Hasta que un día, el 7 de octubre de 1971, mientras cruzaba la elegante Avenida Madison en New York, Jackie se dio vuelta y le sonrió. Aquel instante significó la gloria. La foto en blanco y negro fue su propia “Mona Lisa”, como Galella la describió años después en el documental. Una bellísima Jackie camina divinamente despeinada, en jeans y con unos anteojos de sol en la mano sin saber que, muchos años después, aquel instante sería la referencia obligada de cualquiera que busque a Galella en Google.

Pero el fotógrafo hizo cientos de otras fotos a las grandes celebridades de los `60 y `70 como Marlon Brando (quien fastidiado por el acoso, le rompió la mandíbula), Sophia Loren, Mick Jagger, Andy Warhol, Los Beatles, Greta Garbo, Woody Allen, Robert Redford, Paul Newman y Al Pacino, entre otros. La lista es interminable y todas esas imágenes adornaron las páginas de las mejores revistas del mundo: Paris Match, Time, Vanity Fair, New Yorker y Life, entre otras.
Galella, que sigue revelando a mano en el cuarto oscuro y se resiste a pegar el salto al mundo digital, asegura que la clave de una buena foto es mirar a los ojos al protagonista. “Lo dicen todo”, explica. Da otras pistas: rapidez, paciencia, estar siempre un paso adelante que la víctima.
Gallela es un perfecto stalker. De los de antes o uno como los que ahora se aprovechan de la tecnología. Da lo mismo: espiar al otro y disfrutar de la intimidad ajena nunca pasará de moda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s