La memoria de un país también es digital

AGN
La nueva sede del Archivo General de La Nación en Parque Patricios.

Fernando Sánchez, Secretario de Fortalecimiento Institucional, por orden del jefe de gabinete, está redactando un decreto de transición entre los cuales se incluye un tema importante: Activos digitales. ¿Qué es?

Se resguardarán las cuentas de twitter, Instagram y facebook del gobierno para archivar esos contenidos digitales. Quedarán copias en el Archivo General de la Nación (AGN) y en ARSAT. Es para que los gobiernos no puedan eliminar esos contenidos y queden archivados como información pública.

La idea es que toda comunicación que el gobierno difundió durante su gestión a través de sus cuentas sea parte de la historia argentina. Y el AGN, organismo cuya misión es custodiar la historia del país, será el encargado de conservarlas para las generaciones futuras. El decreto que firmará el presidente Macri corre para los próximos gobiernos.

De esta manera, el decreto impide que un gobierno «se lleve» o elimine las cuentas oficiales cuando termine su mandato (como ya pasó con algunas cuentas de Casa Rosada, ministros, etc). Ahora las cuentas pasan a ser activos digitales estatales. Es decir, son de todos y no personales.

Pero más allá de ese tema, lo que se busca también con el decreto es que quede testimonio histórico. Es decir, que en el futuro los historiadores, profesores, estudiantes, etc. puedan tener acceso a revisar, analizar y difundir todo el contenido que un gobierno publicó en sus redes día por día.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s