Y los libres del mundo responden

Las empresas liberan sus contenidos premium para que los usuarios pasen una mejor cuarentena. Marketing y negocios en la era del COVID 19.

Como tantas otras veces, la vara inicial la puso la industria del porno. A principios de marzo, el sitio Pornhub anunció que su servicio Premium sería gratuito en Italia para que los que más sufren la cuarentena por el coronavirus, pudieran encontrar, al menos, un poco de satisfacción digital.

Rápidas de reflejos, y unos días antes de que se decretara el encierro obligatorio, diferentes servicios locales de streaming de contenido imitaron a Pornhub. Movistar+ en España y Play en nuestro país, Amazon Prime Video, Qubit, DirecTV y Flow (de Cablevisión) fueron liberando su contenido premium de series y películas para ver desde el celular, tablet, la PC o un smart TV.

El presidente Alberto Fernández les pidió a Fox Sports y TNT Sports, propietarios de los derechos de nuestro fútbol, que liberen sus señales para que todos los argentinos podamos ver los goles gratis. No hizo falta. A los dos días, el fútbol local se suspendió hasta nuevo aviso.

Los libros también se liberan. Las editoriales se unieron bajo el #YoMeQuedoEnCasaLeyendo. Norma, Anagrama y Planeta pusieron parte de sus catálogos para descargar sin pagar. Anagrama puso cinco títulos. Uno es “Las cosas que perdimos en el fuego”, de Mariana Enriquez. La escritora argentina lo anunció en su Twitter: “Si les da la cabeza para leer ahí están desde hoy y no cuestan nada de nada”.

La plataforma Leamos (leamos.com) abrió el acceso por 30 días. Y Scrib, una especie de Netflix de libros y revistas, también liberó su contenido por un mes Se pueden leer online o desde la app para el celular. También hay miles de PDF académicos, tesis, ensayos, etc. Esos, además, se pueden descargar a la PC o Mac.

Los diarios fueron un poco más tacaños. Clarín y La Nación liberaron sólo los contenidos relacionados al coronavirus. Aunque La Nación subió un escalón y abrió todas sus revistas (OhLalá, Brando, Rolling Stone, Lugares, Living, etc). «Decidimos abrirlas en sintonía con las acciones que hicieron los principales diarios del mundo. En este momento donde estamos todos encerrados, creemos que es fundamental que los lectores puedan acceder diariamente a contenidos de calidad», explica la directora de LN Revistas. ¿El resultado? «En pocos días creció mucho la lectura de pdfs porque hoy en la Argentina es un hábito que prácticamente no existe. Se consume el papel o el contenido online actualizado. El contenido de un pdf – o la versión online de una revista – cobra sentido en este momento. Por otro lado, ante tanta información, se privilegia la info de calidad, chequeada y confiable. Somos una garantía. Los lectores lo saben».

Para las empresas, a priori, es todo ganancia. La estrategia de liberar contenidos y servicios durante el tiempo que dure la cuarentena les reporta  beneficios por partida doble. Es una buena movida de marketing porque el usuario siente cercanía y empatía de marcas que lo acompañan en este momento difícil y lo ayudan a pasarla un poco mejor en el encierro obligado. 

Pero también es una buena jugada comercial: muchos de ellos, una vez que termine el período gratuito, y si están conformes con el servicio, elegirán quedarse y pagar la suscripción.

Si algo no faltará en esta cuarentena histórica, son contenidos.

Links a servicios y contenidos liberados:

Scrib

La Nación Revistas

Los mejores libros del Siglo XXI

Qubit (Código: CINENTENA)

Flow

Movistar Play

Libro «Las máquinas no pueden soñar» (Inteligencia Artificial)

Esto no es un golpe (documental sobre el lavantamiento carapintada de 1987, de Sergio Wolf)

Cursos online gratis en Universidades argentinas

Curso gratis «Historia del arte» (UNAM)

Epub (libros en formato kindle)

ML. Revistas del mundo (en PDF)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s